
El primer día de clase de etnografía virtual fue muy
interesante y un poco inesperado, me encontré con varios compañeros de la
carrera con los cuales nunca pensé ver esta clase; tiempo después más
aproximadamente a las nueve y quince de la mañana entro el profesor Juan Sebastián Cobos Munevar
el cual utiliza gafas, tiene barba, tenía camisa blanca y en la cara se podía
observar que era una persona muy
agradable, nos contó que trabaja en la Universidad Javeriana y en la
Universidad del Rosario, también nos dijo que le gustaba de la Universidad la
Sabana que la asistencia era obligatoria ya que en la Javeriana la asistencia
no es obligatoria y los estudiantes si quieren van y sino pues no. Para
conocernos mejor el profesor decidió
hacer una actividad en la cual tendríamos que dibujar algún objeto inanimado el
cual nos representara y entregárselo, después el repartiría los dibujos en el
salón de tal manera que cada quien tuviera un dibujo distinto al que realizo y
por medio de este dibujo tendría que definir la personalidad de quien lo realizo
sin saber quien fuera este, al principio cuando nos pusieron este trabajo era
un poco complicado elegir uno de tantos objetos con los cuales nos sentimos
identificados pero mi amiga y yo coincidimos en elegir balones ya que amamos el
deporte y los balones son objetos muy dinámicos y divertidos lo cual va con
nuestra personalidad aunque fue muy difícil dibujar un balón de voleibol porque
realmente no tenía muy claros los trazos y el diseño del balón, cuando nos
entregaron el dibujo de nuestro compañero todos estábamos tratando de descifrar como era
la persona detrás del dibujo ya que es muy difícil para nosotros conocer a una
persona simplemente por su manera de dibujar, a mí personalmente me toco
descifrar el dibujo de un libro así que deduje que a la persona le gustaba
leer, que sería interesante conocerla ya que debe tener un gran conocimiento,
también interprete que sería una persona abierta con sus pensamientos.

Durante las descripciones fuimos conociendo a nuestros
compañeros y nos dimos cuenta que somos de semestres distintos como tercero,
cuarto, quinto, sexto y creo que hasta séptimo; también algunos son de
diferentes partes del país como una chica de Barranquilla, una chica de Medellín,
una amiga de Ibagué, un amigo de Neiva, dos chicas de Cartagena, etc. Respecto
a las descripciones fueron muy interesantes porque la mayoría si acertaron en
ciertos aspectos de la personalidad de nuestros compañeros, como aquellas
personas que dibujaron libros decían que eran personas a las cuales les gustaba
leer, adquirir conocimiento, personas interesantes o aquellos que dibujaron
aviones dedujeron que eran personas con mucho dinero o que les gustaba viajar, yo
dibuje un balón de voleibol porque amo ese deporte y la persona que tuvo que
describirme fue muy acertado ya que dijo que yo era una persona muy deportista,
que me gustaba trabajar en grupo, que era disciplinada, dedicada, comprometida,
relajada y alegre; fue muy gracioso cuando una chica dibujo un carro y aquel
que la describió dijo que era alguien que amaba su carro pero cuando
descubrieron quien era ella dijo que en realidad quería un carro; también me di cuenta que es la primera vez que veo
clase con otras dos chicas que se llaman Valeria.

El ejercicio nos ayudó mucho ya que aprendimos nuevas
maneras de leer a las personas, aprendimos a interpretar ciertos trazos y a que
un dibujo puede decir mucho de una persona involuntariamente, conocimos a
nuestros compañeros de una manera muy peculiar y así pudimos conocer a las
personas con las que conviviremos y la manera en la cual se desarrollara la
materia durante este semestre.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario